En esta clase el profesor nos ha hecho reflexionar sobre un
video, en el que aparece un hombre que no sabe como leer un libro. Entonces se escribía
en pergaminos, y se introdujo por primera vez los libros, como forma de
clasificar más información. El hombre pide ayuda porque no pasa de la primera
página.
Es una crítica de las tecnologías que van apareciendo, ya
que, siempre han surgido problemas debido
a la novedad y el desconocimiento. En primer lugar un rechazo y en segundo
lugar un planteamiento de problemas. Igual que el libro, los ordenadores han
creado la misma problemática, a aquellos que no saben cómo afrontarlo.
En la actualidad, las nuevas tecnologías se van
introduciendo en la educación, como forma de adaptarse a los cambios. Sin
embargo en las mismas escuelas, se produce un rechazo sobre las TICs, debido al
miedo, inseguridad e ignorancia sobre estas.
Para algunos docentes el uso de las nuevas tecnologías,
provoca miedo e inseguridad de que estas, le pueden dejar en evidencia. Por
ello debemos reflexionar desde donde radica el problema.
El adulto se enfrenta desde los conocimientos ya adquiridos,
y el niño se desenvuelve con soltura porque adquiere nuevos conocimientos. De
ahí la comparativa del video y de la problemática que se nos presenta en la
actualidad.
Los docentes ya no por obligación, sino como necesidad, deben innovar, reciclar
e intentar adaptarse a las nuevas tecnologías que van apareciendo en las
escuelas, pues las TICs no son la solución a los problemas que existen en la
educación, pero si son herramientas que pueden conducir a la mejora con el buen
uso de ellas.
en este link, de la vive digital TV, de colombia, se hace un debate acerca de la importancia de las TICs en la educacion, y sobre todo para un pais en vias de desarrollo, para incentivar la competencia con el resto de paises.
Si analizamos la realidad que nos rodea, los niños hoy en
día se desenvuelven con mucha precisión y soltura a la hora de manejar
cualquier tecnología. Los ordenadores han pasado a formar parte de una
necesidad en cada hogar, así como los teléfonos móviles, las tabletas, las mini
consolas, etc.
Si esto lo introducimos en las escuelas, puede propiciar la
motivación de los alumnos, así como ventaja de que estos sepan aprovecharlas
como aprendizaje significativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario