Aunque tuviésemos una idea acerca de que es la tecnología, en
el primer día de clase se hizo una introducción acerca de lo que estas
acontecían en la actualidad abarcando la enseñanza, cultura y economía.
Para concretar qué son las tecnologías :
Sin embargo lo que mas me ha resultado curioso ha sido conocer de donde surgieron las TICs,
(Cambiando de tema)
Para concretar qué son las tecnologías :
- el profesor las define como: "forma, medio o recurso que el ser humano ha desarrollado para sobrevivir (fuego, armas, agricultura, etc) que permiten la adaptación de los seres humanos en un terreno hostil".
- wikipedia (la mas original y famosa web que permite a las personas encontrar cualquier cosa, incluso introducir nuestras propias definiciones) la define como: "Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas."
Sin embargo lo que mas me ha resultado curioso ha sido conocer de donde surgieron las TICs,
como necesidad militar....
Resulta patético, conocer estas cosas, y que la mayoría de las tecnologías provengan de un pensamiento bélico. Que para poder enviar un cohete desde diferentes estados de EEUU, traten de buscar un procedimiento. ¿y porque no para el bien de la sociedad?
Todos oímos hablar de la incorporación de las TICs en la
educación como solución a los problemas y como actualización de medios y
recursos. Sin embargo como nos explica el profesor, las tecnologías también
crean nuevos problemas.
Añado un comentario y su enlace que me ha parecido bastante interesante y que va acorde con lo que comentamos.
"En los centros públicos se lanzó lo que se conoce como escuela 0.2 que, entre otros, estableció la presencia de un netbook por estudiante. Sin embargo, los profesores no recibieron mucha formación y no se ha sacado todo el jugo
la mayoría de los centros de España están equipados con ordenadores, pizarras eléctricas, etc. pero ahora abría que comprobar cuantos profesores dan uso de ellas, o están preparados para usarlas. De ahí surgen la mayoría de las polémicas, las TICs pueden facilitar la educación, pero siempre y cuando sean necesarias.
Otro problema de las TICs, son los espacios de comunicación,¿ que pasa hoy en día con los jóvenes? y me incluyo en el saco. Pues que hemos olvidado lo gratificante que es la compañia humana, las conversaciones cara a cara, el calor humano, ahora estamos continuamente detras de la pantalla del móvil y del ordenador. las redes sociales como Tuenti, Facebook, Whatsapp, etc, nos han consumido por completo, ya no solo perdemos el factor sorpresa del dia a dia, sino que ademas nos hemos hecho dependientes. Estamos localizables a cualquier hora y a demas perdemos nuestra intimidad. Hoy en día, como las tecnologías van cogidas de nuestro brazo, cualquier novedad es factor de nuestro interés.
Pero no solo en educación el mal uso de las tecnologías ha creado desajustes, se decía que las maquinas resolverían problemas y mejorarían el trabajo de las personas, sin embargo en todas las industrializaciones, la maquinaria resultó ocupar muchos puestos de trabajadores. Un ejemplo particular contra esta deshumanización ocurrió en Inglaterra, con el movimiento obrero de los ludistas, debido a los despidos y bajos salarios a causa de la introducción de maquinas.
"Una maquina puede hacer el trabajo de 50 hombres corrientes.
Pero no existe ninguna maquina que
pueda hacer el trabajo de un hombre extraordinario".
Elbert Green Hubbard
Y FINALIZO CON LA CUESTIÓN sobre la energía nuclear
En mi opinión, la
energía nuclear, nos beneficia con energía eléctrica, térmica y mecánica, sin
embargo, se han dado casos de lo peligroso que es un error en una central
nuclear, un ejemplo de ello es la central de Chernobil en Ucrania, que además
de morir 31 personas, tuvieron que evacuar a miles de personas por las
radiaciones toxicas que produjo la explosión. Con esta energía también conocemos
que la utilizan como método curativo, de la que no estoy a favor, puesto que
las radiaciones a la larga pueden producir daños en nuestro metabolismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario