domingo, 11 de noviembre de 2012

CHARLA REDES SOCIALES

Hoy nos ha hecho una visita Victor Gonzalez para darnos una charla acerca de CMAPTOOLS, un programa capaz de realizar mapas conceptuales. Sinceramente es de gran interés conocer un programa que los realice, ya que en la mayoría de trabajos que realizamos o exposiciones con Power Point, utilizamos mapas conceptuales.
Tras una breve charla bastante eficiente y sencilla de entender, Victor trato otro tema que ya habíamos comentado anteriormente LAS REDES SOCIALES.








¿QUÉ ES UNA RED SOCIAL?

                                                                                       ¿PARA QUE SIRVE?

Estas dos cuestiones han sido planteadas en clase para que reflexionásemos sobre ellas. todos sabíamos que las redes sociales sirven como proceso de comunicación entre amigos, familiares, etc, sin embargo no sabíamos diferenciar si unas lo eran o no.

CONCLUIMOS finalmente en que la red tiene un software social, su diferencia con respecto a otros, es el objetivo que seria buscar gente, interactuar con personas, y el resto como youtube o el blog,  su finalidad es ofrecer o buscar información.

tras ver varios vídeos acerca de las redes sociales y la influencia que puede ejercer sobre las personas, debatimos que no podía quedar al margen esta situación, por lo tanto buscamos las ventajas y los inconvenientes de estas:

VENTAJAS


  • Te permite relacionarte con mas personas.
  • Compartir información interesante.
  • Bajo coste y velocidad.
  • Mantener contacto con personas de otro país.
  • Posibilidad de encontrar trabajo.
                                     ENTRE OTRAS...


INCONVENIENTES

  • Pérdida de la intimidad.
  • ciberbulling
  • información no fiable
  • crea adicción
  • sexting
  • gramming
Tras estas aclaraciones, y para llevarlas a la educación, debemos tener en cuenta la edad de los adolescentes y como podemos aconsejarles y orientarles, para que no ocurran desgracias como la del siguiente video:











viernes, 9 de noviembre de 2012

SURFEANDO POR LA RED

LOS NAVEGADORES

¿Qué son?

Un navegador o navegador web (del inglés, web browser) es una aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que estos puedan ser leídos (ya se encuentre ésta alojada en un servidor dentro de la World Wide Web o en un servidor local).
El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está escrita la página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia otros lugares de la red mediante enlaces o hipervínculos.
La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Los documentos pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado en la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web).


El primer navegador que se creo fue el Mosaic, para las primeras paginas web que pusieron en la red.
El 22 de abril de 1993 es  lanzado el  NCSA Mosaic 1.0, el primer navegador de internet en adquirir popularidad entre el público general.

Con él, la red tal como la conocemos comienza a florecer. Hasta principios de los ’90, la web era mayormente texto plano. La gente posteaba imágenes, fotos, y audio ó video, pero había que acceder a ellos haciendo clic en un link. Estas piezas de multimedia estaban escondidas detrás de estos links. Si querías mirar una imágen, hacías clic sobre el link y ésta se abría en una ventana nueva.


Lo que no sabemos de los navegadores, es que al utilizarlo dejan un rastro en el ordenador, que aunque lo elimines del historial, sigue dejando rastro y archivado ene l ordenador.

Normalmente los ordenadore y portatiles que compramos, llevan incorporado un navegador, en el caso de windows, el explorer o chrome, que son faciles de usar y facilitan la navegacion al usuario. sin embargo su problema se centra en que son de codigo cerrado. Esto quiere decir que como no puedo abrirlo n puedo saber si mi historial queda registrado en la base de windows.
 El documento que esta en la red es libre y no existen derechos de autor, por lo que la gente puede subir todo tipo de documentos, sinedo legal, si estos no sacan beneficios e ello.

El profesor nos ha facilitado los navegadores mas conocidos y utilizados:

Navegadores de internet
 1.- MOZILLA FIREFOX :  Por la sencillez, estabilidad y el gran número de posibilidades que ofrece, Mozilla Firefox es el segundo navegador más usado por detrás de Internet Explorer.
  2.- GOOGLE CHROME:  Google Chrome es un navegador web desarrollado por Google y compilado con base en componentes de código abierto.
 3.- OPERA : El Opera Browser es uno de los mejores navegadores que existe en la actualidad.  
 4.- AVANT BROWSER: Avant Browser es un navegador de internet que usa el motor de búsqueda de Windows Internet Explorer.
 5.- IE, INTERNET EXPLORER: Es el navegador de Internet más utilizado de la actualidad.


 6.- NETSCAPE NAVIGATOR:  Netscape Navigator compitió cabeza a cabeza con  Internet Explorer.
 7.- FINEBROWSER: Este multinavegador permite la visualización de páginas web de forma múltiple en una sola ventana.
8.- SAFARI: Este navegador de Apple, denominado Safari crece cada día más en el mercado.
 9.- CRAZY BROWSER: Crazy Browser es un novedoso navegador web.
 10.- KALGAN:  Es un conjunto de herramientas que permite al usuario tener un producto muy completo.
 11.- GREEN BROWSER: GreenBrowser es un práctico navegador basado en Internet Explorer.
 12.- SEA MONKEY: SeaMonkey es un completo navegador web del grupo Mozilla.
13.- MAXTHON: Maxthon es un navegador web que usa y mejora el motor de Internet Explorer añadiendo una infinidad de novedades.
14.- FLOCK: Flock es un completo navegador gratuito que añade novedosas funciones.
15.- LIVELY BROWSER:  Lively Browser es un original navegador que añade además de navegación por pestañas.
16.- CHROMIUM: Navegador de código abierto muy rápido, seguro y estable, que incoporporta funciones muy interesantes.


Sin embargo lo que nos interesa en educacion, son materiales en la red a los que llamamos "repositorios" que son paginas web a las que se llega a traves de un navegador. son materiales que los profesores dejan para que otros los utilicen ya que son de libre acceso. el problema surge en saber cuales pueden ser mas o menos utiles, auqnue para ello existen los metadatos:

  • de caracter técnico: que nos expone que exigencias tiene ese material para ser descargado en el PC.
  • de caracter didactico(pedagógico) el problema de ellos es que cada persona entiende la didactica desde un punto de vista diferente.
LA VENTAJA:

Te permite hacer una busqueda de aquel tema que busques. estos materiales son tan pequeños que no sirven para una clase entera, ya que son utiles hasta cierto punto. A veces no pueden encajar con una planificacion ya detallada. O que s tienen que modificar hasta que se acaba creando una nueva.

Los repositorios se usan muy poco, ya que a veces crean mas inconvenientes.

"tienen un valor divulgativo y no científico"

Tienen valor en la medida en que estan ingresadas. Hay una serie de categorias en revistas cientificas, clasificadas segun su rigor. (revistas ingresadas)



LA REVOLUCIÓN DE LAS REDES SOCIALES

¿QUE PODEMOS DECIR DE LAS REDES SOCIALES? 

Esta tan inmerso en nuestro entorno que solo sabemos para que sirve, pero no qué es, ni que consecuencias acarrea, ni que finalidad tienen en si mismas. 
Aun recuerdo cuando ingrese en Tuenti, la primera red social en la que he participado activamente. todos mis amigos, compañeros, incluso gente que conocía pero que hacia tiempo que no hablaba con ellos, estaban también registrados. era fácil recordar cumpleaños, saber donde estaban, con quien, cuando, si tenían parejas, etc. se creaba un circulo vicioso al rededor, en la que dependías de ella. 

sin embargo con el tiempo me canse, y deje de utilizarla, ya que no me propiciaba ningún interés. salvo para ver eventos e información que me enviaban. realmente, de tantas personas que tenia agregadas, hablaba con un 30% de ellas activamente. Deje de utilizar tuenti, y comence a utilizar facebook, me parecía totalmente diferente a tuenti. 
En Facebook tenia personas mas allegadas, familiares y amigos cercanos, de los que realmente me interesaba mantener contacto con ellos. Desde que me comentaron, que las fotos quedaban registradas y que en cualquier momento podían ser utilizadas sin mi permiso, solo subía fotos que no pudiesen ponerme en compromiso alguno, o fotos particulares que quería compartir, para que amigos o familia pudieran disponer de ellas. sin embargo, facebook no me ha creado ninguna dependencia, simplemente la visito de vez en cuando, por si alguien me pregunta cualquier cosa y se quiere poner en contacto conmigo.

Sin embargo el mundo de las redes sociales no solo va acompañado de buenas intenciones como las mías o de amigos mios. tengo entendido que un porcentaje alto de personas lo utilizan como modo de ligar y conocer gente nueva. o bien crean perfiles falsos y se hacen pasar por otras personas.
 pero ahora no es como cuando comenzó el boom de las redes sociales, yo tendría 18 años, pero ahora con 13 años tienen fácil acceso a ellas y crean sus perfiles. 

¿QUÉ DEBERÍAN CONOCER LOS NIÑ@S QUE INGRESAN EN LAS REDES SOCIALES?

En primer lugar: ¿QUÉ SON LAS REDES SOCIALES?



una red social es una estructura social, un grupo de personas relacionadas entre sí, y puede representarse analíticamente en forma de uno o varios grafos(enlace), en los cuales los nodos representan individuos (a veces denominados actores) y las aristas representan las relaciones entre ellos.
Pero si hablamos de Internet, como es nuestro caso, las redes sociales son páginas que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, a fin de compartir contenidos, interactuar y crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, etc.


Y PARA QUÉ SIRVEN

Sin embargo, no todas las redes sociales son iguales. Ni sirven para lo mismo. Cada red tiene un objetivo específico. Usar la red correcta para la tarea correcta, y además hacerlo correctamente, es todo un arte: una nueva clase de especialidad. A continuación describiré para qué sirven algunas de las redes sociales más populares en nuestro medio: TwitterFacebookFlickrLinkedin, y YouTube.

TwitterTwitter

Es un sistema web gratuito que permite a los usuarios enviar mensajes de texto (también llamados tweets) de hasta 140 caracteres que se actualizan en tiempo real.
Básicamente sirve para enviar y recibir mensajes de texto en tiempo real a través de las redes sociales de Internet; es decir, Twitter ofrece al usuario la posibilidad de explicar brevemente lo que está haciendo o lo que está pensando justo en el momento en que ocurre, lo cual tiene varias aplicaciones prácticas:
  • Las empresas pueden informar sobre lanzamientos de nuevos productos o servicios.
  • Las personas pueden dar a conocer eventos de actualidad, y a su vez los receptores de las noticias pueden darlas a conocer también (retweet), lo que resulta en la propagación de una noticia a veces más rápida y efectiva que por medios tradicionales (prensa, radio, TV, etc.).

Sus puntos fuertes son:

  • La comunicación con los clientes: es posible monitorear palabras claves para saber qué se dice sobre tí y tu competencia.
  • La exposición de marcas: ofrece oportunidades únicas para la integración en sitios web y para atraer clientes de manera viral, ayudando a tu compañía a sobresalir sobre las demás.

FacebookFacebook

Es una red social donde los usuarios pueden agregar amigos, enviar mensajes, jugar juegos, formar grupos y construir un perfil propio.
Facebook  es operado por, y propiedad privada de, Facebook, Inc.  Desde septiembre de 2006, cualquier persona mayor de 13 años con una dirección válida de correo electrónico puede convertirse en un usuario de Facebook. La audiencia de Facebook objetivo es más para un adulto que para una franja demográfica de población joven. Los usuarios pueden añadir amigos y enviarles mensajes, y actualizar sus perfiles personales para notificar a los amigos acerca de sí mismos. Además, los usuarios pueden unirse a las redes organizadas por el lugar de trabajo, la escuela o la universidad. El nombre del sitio proviene el nombre coloquial de los libros dados a los estudiantes al inicio del año académico por las administraciones universitarias en los EE.UU. con la intención de ayudar a los estudiantes para llegar a conocerse mejor.

Sus puntos fuertes son:

  • La comunicación con los clientes: es excelente para atraer a la gente a la que le gusta tu marca, que le gusta compartir opiniones, y que participe en promociones y encuestas.
  • La exposición de marcas: Facebook ofrece muchas opciones para dar a conocer una marca a través de opciones gratuitas o anuncios pagados.

FlickrFlickr

Es un sitio web donde los miembros de la comunidad pueden almacenar, compartir y opinar sobre fotos y vídeos. El servicio es ampliamente utilizado por los bloggers para alojar las imágenes que integran en blogs y medios de comunicación social. Para octubre de 2009 habían alojadas más de 4 mil millones de imágenes.

Su punto fuerte es:

  • Posicionamiento en buscadores (SEO): Flickr está ampliamente indexado por los buscadores, lo que ayuda a posicionar mejor las fotos y los enlaces entrantes de las mismas.

LinkedinLinkedin

Una red social orientada a profesionistas y negocios. Es un gran recurso para generar más tráfico hacia tu website y ganar más visibilidad para tu persona y tu negocio, ganando así autoridad en tu sector.
El propósito del sitio es permitir a los usuarios registrados mantener una lista de información de contacto de las personas que conocen y de confianza para los negocios. La gente en la lista se denominan conexiones. Los usuarios pueden invitar a cualquier persona (ya sea un usuario del sitio o no) para convertirse en una conexión.
Esta lista de conexiones se puede utilizar en varias maneras:
  • Una red de contactos se construye de conexiones directas, las conexiones de cada una de sus conexiones (denominado conexiones de segundo grado) y también las conexiones de las conexiones de segundo grado (la llamada conexiones de tercer grado). Esto se puede utilizar para contactar a alguien a través de un contacto mutuo y de confianza.
  • Se puede utilizar para encontrar trabajo, personas y oportunidades de negocio a través de las recomendaciones de alguien en una red de contactos.
  • Los empleadores pueden enumerar puestos de trabajo y buscar candidatos potenciales.
  • Los buscadores de trabajo puede revisar el perfil de los directores de recursos humanos y descubrir por medio de cuáles de sus contactos existentes pueden contactarlos.
  • Los usuarios pueden publicar sus propias fotos y ver fotos de otras personas para ayudarse en la identificación.

Su punto fuerte es:

  • Exposición de marca: efectivo para exposición personal de marca y para exponer tu perfil profesional y experiencia. Aquí la buena reputación es muy importante.

YouTubeYouTube

Un sitio para compartir vídeos en donde los usuarios pueden compartir y subir nuevos vídeos.
Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión, vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs (a pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con copyright, este material existe en abundancia). Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también puestos en blogs y sitios web personales usando API o incrustando cierto códigoHTML.

Sus puntos fuertes son:

  • La comunicación con los clientes: el video es una herramienta que rápidamente captura el interés de los usuarios que buscan entretenimiento, información, o ambos.
  • La exposición de marcas: una de las más poderosas herramientas en la web para construir un canal de comunicación para tu marca. Es un medio seguro para la exposición de tu marca.
  • Posicionamiento en buscadores: muy eficaz para construir enlaces hacia nuestro sitio pues los vídeos tienen altas calificaciones en los buscadores.

Sin embargo lo que debemos tener en cuenta es:
  1. las edades de estos niños antes de formarlos y orientarles. Yo personalmente, comenzaría por los pasos anteriormente comentados, saber que son y para que sirven, y continuación comentar sus ventajas e inconvenientes. y posiblemente sacar todos los aspectos negativos de estas, para que pririoricen su seguridad.
  2. las familias. la mayoría no conocen que son las redes sociales, ni para que sirven, ni para que las utilizan. por ello no pueden dejar a los niños experimentar por su cuenta. deben establecer un control sobre ellos, indirectamente para su protección.






lunes, 5 de noviembre de 2012

HERRAMIENTAS EN LA ESEÑANZA



·         El correo electrónico, permite un intercambio de mensajes y texto escrito entre una o varias personas.

Las fotos y otros documentales adjuntos son anclados al correo. Se introduce una diferencia anclada a dos partes¿? Jesy…@hotmail… en donde esta situada esta cuenta.

Hay dos tipo de correo: (asincrónica, no coincide con el tiempo).

·         Tipo de universidad de Murcia: tenemos reservado un espacio en un ordenador de la universidad de Murcia. Abro mi correo y me lo puedo descargar al ordenador.
Propietario de mi cuenta y solo yo tengo mi correo.

·         Tipo Hotmail: tengo una cuenta en Hotmail y lo único que puedo hacer es, visitar mi correo, pero no descargarlo en mi ordenador. La maquina no la controlo (inconveniente).

·         ¿Cómo se puede utilizar el correo en la enseñanza?

Como instrumento para desarrollar foros de debate. Se organiza en base a unos tópicos (CINE) puede haber un moderador, quien establece el tema.
A raíz de un foro salen otros más. Por ejemplo: alguien que este investigando sobre cine, lo comente y pide información.

·         Tiene dos limitaciones: no se puede hablar de religión ni de política, a no ser que este sea el tema de debate. No se puede anunciar publicidad,(por ejemplo: el dia 15 realizaremos un congreso en..) esta se utiliza en la investigación para obtener información.
        RED IRIS

·         Listas de distribución: de carácter genérico porque …de todo. Su mayor utilidad está en el ámbito de la investigación.

·         El chat: herramienta sincrónica, que coinciden en el mismo tiempo. Pero es sincrónico y asincrónico a la vez. No es realmente sincrónico por el personal aglutinado que hay e interfiere enviando mensajes a la vez.

El tiempo en el que se tarda en escribir, es asincrónico. Se utiliza en la enseñanza con grupos reducibles y con un moderador (4-6 personas)

VENTAJA: permite un constante intercambio de información.

·         Videoconferencia: desarrollo tecnológico más sofisticado, que consiste en cámaras de televisión conectada a una herramienta importante, que permita una conferencia.
Virtudes: se pueden  ver a los receptores sin importar en el lugar de donde estén.
Ejemplo: la utilización de una herramienta telemática con un sinfín educativo.

 ·         Videoconferencia: útil, práctica y económica. “requiere un cierto entrenamiento”

·         Tareas de trabajo en equipo “OOVOO”, como el skype. La videoconferencia es imprescindible para poder reunirse.

·         INCONVENIENTES:

-          Se requieren más condiciones técnicas para llevarlo posible, debe disponer de buena luz y acústico (sin eco). Ropa, auriculares para que no distorsione la voz.

-          ¿Cómo hay que utilizar una videoconferencia?
Preparación y explotación: debe de tener un limite de horario. Intercambiarlo con información, documentos...; son para cosas puntuales.
Y la explotación de los resultados de la convergencia entre 20-30 min.

-          En una clase depende de otros factores en torno 1h o 1h y 30’. El alumno debe completar unos documentos que tendrá en la videoconferencia, sino no funcionaria. para funcionar, deberían intervenir superespecialistas y un grupo también especializado.

-          Se requiere la utilización de recursos para que no sea monótono, medios audiovisuales.
-          ¿Cuál es el peligro de la videoconferencias?  formula para abaratar costes en educación  en Cuba, por ejemplo un profesor hace una conferencia, y mientras en clase una alumna hace de monitora profesora.

TELETRABAJO


Teletrabajo

Hace referencia a cualquier tipo de tarea a distancia.

-¿Qué virtud tiene?: el trabajador no tiene que desplazarse. Supone ahorro, tiempo, menos contaminación ambiental. Personas que pueden acceder al trabajo(con discapacidades y otros factores)



-inconvenientes: el hecho de no tener que salir de casa(tienes que organizar tu tiempo). En el teletrabajo te lo organizas por tareas y no por tiempo. Lo que mas echan de menos es no salir de casa. Buen sueldo para el trabajador por su contexto, pero para la empresa es económico (Vodafone y los que trabajan  de teleoperadores)


-para solucionar el problema de no salid de casa la OCD, crea centros públicos en la periferia, para que los teleoperadores salgan de casa y eviten los problemas del centro de la ciudad, así podrán hablar y tomar café con otra gente. Pero esto no evita el problema de los que no pueden salir de sus casa.



- deben repartir la tarea en subtareas y repartirlas según los teletrabajadores. Ordenados por orden y tiempo,. Normalmente los trabajadores no tienen toda la información de todo el trabajo, solo de su tarea.

“el problema no es la tarea, sino del que la va a desarrollar”

-el teletrabajador tiene que tener capacidad de organización y de responsabilidad con sus tareas.

Como se evalua el trabajo?, solo por si la tarea esta hecha y no por las horas que ha dedicado para ello.

LA ENERGIA NUCLEAR

VIDEO DISNEY.



Podemos comprobar que el vídeo se distribuye en : fabula, el átomo  historia del átomo  y fusión nuclear.

Después de visualizar el vídeo  se nos ha hecho reflexionar acerca de él, su estructura, y como lo estructuraríamos nosotros.

Cabe resaltar que para estructurar un conocimiento, en primer lugar debemos tener en cuenta los destinatarios a los que va dirigido. 
Sin embargo ninguno de la clase ha pensado en eso, y lo ha estructurado según sus criterios y pareceres.

Por otro lado, debemos tener en cuenta la intención con la que estructuramos algo, ya que la pedagogía que establecemos puede contener un pensamiento no neutro.
 Es decir, si a unos niños de 7 años, les ponemos este vídeo  tendrían al átomo como un pensamiento positivo, sin embargo, no entenderían que consecuencias negativas tiene este.