¿Qué son?
Un navegador o navegador web (del inglés, web browser) es una aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que estos puedan ser leídos (ya se encuentre ésta alojada en un servidor dentro de la World Wide Web o en un servidor local).
El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está escrita la página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia otros lugares de la red mediante enlaces o hipervínculos.
La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Los documentos pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado en la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web).
El 22 de abril de 1993 es lanzado el NCSA Mosaic 1.0, el primer navegador de internet en adquirir popularidad entre el público general.
Con él, la red tal como la conocemos comienza a florecer. Hasta principios de los ’90, la web era mayormente texto plano. La gente posteaba imágenes, fotos, y audio ó video, pero había que acceder a ellos haciendo clic en un link. Estas piezas de multimedia estaban escondidas detrás de estos links. Si querías mirar una imágen, hacías clic sobre el link y ésta se abría en una ventana nueva.
Lo que no sabemos de los navegadores, es que al utilizarlo dejan un rastro en el ordenador, que aunque lo elimines del historial, sigue dejando rastro y archivado ene l ordenador.
Normalmente los ordenadore y portatiles que compramos, llevan incorporado un navegador, en el caso de windows, el explorer o chrome, que son faciles de usar y facilitan la navegacion al usuario. sin embargo su problema se centra en que son de codigo cerrado. Esto quiere decir que como no puedo abrirlo n puedo saber si mi historial queda registrado en la base de windows.
El documento que esta en la red es libre y no existen derechos de autor, por lo que la gente puede subir todo tipo de documentos, sinedo legal, si estos no sacan beneficios e ello.
El profesor nos ha facilitado los navegadores mas conocidos y utilizados:
Navegadores de internet
1.- MOZILLA FIREFOX : Por la
sencillez, estabilidad y el gran número de posibilidades que ofrece, Mozilla
Firefox es el segundo navegador más usado por detrás de Internet Explorer.
2.- GOOGLE CHROME: Google
Chrome es un navegador web desarrollado por Google y compilado con base en componentes de código abierto.
3.- OPERA : El Opera Browser
es uno de los mejores navegadores que existe en la actualidad.
4.- AVANT BROWSER: Avant Browser es un
navegador de internet que usa el motor de búsqueda de Windows Internet Explorer.
5.- IE, INTERNET EXPLORER: Es el navegador de
Internet más utilizado de la actualidad.
6.- NETSCAPE NAVIGATOR: Netscape
Navigator compitió cabeza a cabeza con Internet Explorer.
7.- FINEBROWSER: Este
multinavegador permite la visualización de páginas web de forma múltiple
en una sola ventana.
8.- SAFARI: Este navegador de
Apple, denominado Safari crece cada día más en el mercado.
9.- CRAZY BROWSER: Crazy Browser es un
novedoso navegador web.
10.- KALGAN: Es un conjunto de herramientas que
permite al usuario tener un producto muy completo.
11.- GREEN BROWSER: GreenBrowser es
un práctico navegador basado en Internet Explorer.
12.- SEA MONKEY: SeaMonkey es un completo
navegador web del grupo Mozilla.
13.- MAXTHON: Maxthon es un navegador
web que usa y mejora el motor de Internet Explorer añadiendo una infinidad de
novedades.
14.- FLOCK: Flock es un
completo navegador gratuito que añade novedosas funciones.
15.- LIVELY
BROWSER: Lively Browser es un original navegador que añade además de
navegación por pestañas.
16.- CHROMIUM: Navegador de
código abierto muy rápido, seguro y estable, que incoporporta funciones muy
interesantes.
Sin embargo lo que nos interesa en educacion, son materiales en la red a los que llamamos "repositorios" que son paginas web a las que se llega a traves de un navegador. son materiales que los profesores dejan para que otros los utilicen ya que son de libre acceso. el problema surge en saber cuales pueden ser mas o menos utiles, auqnue para ello existen los metadatos:
- de caracter técnico: que nos expone que exigencias tiene ese material para ser descargado en el PC.
- de caracter didactico(pedagógico) el problema de ellos es que cada persona entiende la didactica desde un punto de vista diferente.
LA VENTAJA:
Te permite hacer una busqueda de aquel tema que busques. estos materiales son tan pequeños que no sirven para una clase entera, ya que son utiles hasta cierto punto. A veces no pueden encajar con una planificacion ya detallada. O que s tienen que modificar hasta que se acaba creando una nueva.
Los repositorios se usan muy poco, ya que a veces crean mas inconvenientes.
"tienen un valor divulgativo y no científico"
Tienen valor en la medida en que estan ingresadas. Hay una serie de categorias en revistas cientificas, clasificadas segun su rigor. (revistas ingresadas)
No hay comentarios:
Publicar un comentario